A partir del final del siglo XIX, algunos maestros de Judo migraron del Japón hacia otros continentes, viviendo de la enseñanza del arte marcial y de las luchas promocionales que realizaban. Uno de estos practicantes fue Mitsuyo Maeda, conocido en el mundo del espectáculo de aquel entonces como el Conde Koma. Maeda fue uno de los grandes judokas del Kodokan en esa época y uno de los maestros que recorrieron el mundo, en busca de fama y fortuna. Maeda salió de Japón en 1904 y visitó varios países dando clases de judo y aceptando retos de distintos luchadores de boxeo, savate, lucha libre y varios otros artistas marciales antes de finalmente llegar a Brasil el 14 de noviembre de 1914 a Belem do Pará, lugar donde hoy existe la Academia Conde Coma. Allí se hospedó en la casa del aristócrata brasilero llamado Gastão Gracie, un socio de negocio del circo americano en Belém en ese entonces que ayudo a Maeda en sus exhibiciones y negocios. Los hijos de Gastão Gracie vieron una demostración de Maeda en el Teatro Da Paz y decidieron aprender judo o "Kano Jiu-Jitsu", como era conocido por entonces. Maeda los aceptó como estudiantes, y les entrenó en estas artes al lado de Soshihiro Satake y otros judokas locales. Otro de los estudiantes de estos judokas sería Luiz França, fundador de otra futura línea de jiu-jitsu brasileño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario